
Hojas de consejos
Afinar la búsqueda

- Oncología
- Alopecia reaccional
¿Cómo cuidar del cabello y el cuero cabelludo en caso de cáncer?
Los efectos adversos de los tratamientos contra el cáncer en el cabello y el cuero cabelludo varían de un tratamiento a otro. La caída del cabello no es sistemática, pero es frecuente con la quimioterapia. El cabello también puede verse fragilizado y su textura modificada por otros tipos de tratamientos. ¡Pero hay soluciones para afrontar esta dura etapa! Se pueden seguir algunos consejos específicos para limitar los efectos negativos en el cuero cabelludo y el cabello, y estimular así su crecimiento saludable.

- Oncología
- Alopecia reaccional
¿Cómo se cuida el cabello y el cuero cabelludo después del cáncer?
Los efectos adversos de los tratamientos contra el cáncer sobre el cabello y el cuero cabelludo varían de un tratamiento a otro. La caída del cabello no es sistemática, pero es frecuente con los tratamientos de quimioterapia. El cabello también puede verse debilitado y su textura alterada por otros tipos de tratamiento. Existen soluciones para afrontar esta difícil etapa. Se pueden poner en práctica algunos consejos específicos para limitar los efectos negativos sobre el cuero cabelludo y el cabello, y estimular un rebrote sano.

- Alopecia reaccional
¿Cómo se cuida el cabello cuando se sufre una caída aguda?
El pelo nace en los folículos pilosos del cuero cabelludo. Estos folículos tienen un ritmo de vida cíclico, con fases alternas de crecimiento del pelo (de 3 a 6 años) y de caída (de 2 a 3 meses). Cada folículo no se encuentra en la misma fase del ciclo que sus folículos vecinos, por lo que normalmente el pelo se cae todos los días. Ciertos factores pueden influir negativamente en el ciclo de vida del cabello y provocar una interrupción brusca de la fase de crecimiento. El número de cabellos que se pierden al día aumenta entonces temporalmente, lo que se conoce como caída aguda del cabello. Esta caída es reversible, pero es importante adoptar algunos hábitos para evitar que empeore y mantener el cabello sano.

- Dermatitis seborreica
¿Cómo se convive a diario con la dermatitis seborreica?
La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria crónica que evoluciona en brotes. Se manifiesta por la aparición regular de manchas rojas cubiertas de caspa (escamas) en el cuero cabelludo, la cara y/o el pecho. Estos síntomas están causados por tres factores principales: la secreción de sebo, la proliferación de una levadura del género Malassezia y la inflamación de la piel. El picor suele ir asociado a la aparición de las manchas y puede resultar muy molesto. Algunos consejos para aplicar a diario pueden prevenir o retrasar la aparición de un nuevo brote.

- Dermatitis seborreica
- Pediatría
¿Cómo eliminar con suavidad la costra láctea del lactante?
La costra láctea, o dermatitis seborreica del lactante, son placas recubiertas de piel muerta grasa y amarillenta que aparecen con frecuencia en el cuero cabelludo durante los primeros nueve meses de vida. En ocasiones pueden extenderse más allá del cuero cabelludo, a nivel de las cejas, en ciertos pliegues de la piel o incluso hasta la zona del pañal. Son completamente benignas y no provocan ningún cambio en el estado general del bebé, molestias ni picores. En la mayoría de los casos, las lesiones desaparecen a las pocas semanas o antes, pero a veces pueden persistir hasta que el niño tiene dos o tres años. Hay soluciones sencillas para eliminarlas con suavidad.

- Alopecia reaccional
¿Cómo cuidar su cabello cuando sufre de caída reaccional?
El cabello nace en los folículos pilosos del cuero cabelludo. Estos folículos tienen un ritmo de vida cíclico, con fases alternas de crecimiento del cabello (3-6 años) y de caída (2-3 meses). Todos los folículos no se encuentran en la misma fase del ciclo que los folículos adyacentes, de ahí que la caída del cabello se produzca con normalidad cada día. Algunos factores pueden influir negativamente en el ciclo de vida del cabello y hacer que la fase de crecimiento se detenga bruscamente. La cantidad de cabellos que se pierden al día aumenta entonces de forma pasajera, lo que constituye una caída aguda del cabello. Esta caída del cabello es reversible, pero es importante adoptar algunos hábitos para evitar que se agrave y mantener el cabello sano.