¿Cómo se convive a diario con la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria crónica que evoluciona en brotes. Se manifiesta por la aparición regular de manchas rojas cubiertas de caspa (escamas) en el cuero cabelludo, la cara y/o el pecho. Estos síntomas están causados por tres factores principales: la secreción de sebo, la proliferación de una levadura del género Malassezia y la inflamación de la piel. El picor suele ir asociado a la aparición de las manchas y puede resultar muy molesto. Algunos consejos para aplicar a diario pueden prevenir o retrasar la aparición de un nuevo brote.
4 sencillos gestos cotidianos
Respetar
el tratamiento o tratamientos prescritos
¿Por qué?
• Reduce el número de levaduras Malassezia presentes en la piel
• Combate la inflamación
• Combate la secreción excesiva de sebo¿Cómo?
Tomando el tratamiento según las indicaciones de su médico. Puede utilizar sistemas de alarma o recordatorios para asegurarse de no olvidar.
Adopte
buena higiene de la piel y el cuero cabelludo
¿Por qué?
Para prevenir las recidivas
Los productos irritantes estimulan la producción de sebo y desencadenan la inflamación, lo que favorece la aparición de manchas.¿Cómo?
- Evitar los jabones y champús abrasivos, así como los productos perfumados, alcohólicos, grasos o identificados como irritantes.
- Priorizar productos dermocosméticos suaves y específicamente adaptados para esta afección
- Secar la piel con palmaditas sin frotar al lavarse
- Secar el cabello con una toalla y el aire frío de un secador de pelo
Evite
Rascarse las zonas afectadas
¿Por qué?
Porque al hacerlo podría irritar aún más la piel y el cuero cabelludo, lo que puede reactivar el ciclo inflamatorio.
¿Cómo?
- Aplica una crema hidratante o frío en la zona del picor (compresa fría, agua termal fría...)
- Mantén las manos y la mente ocupadas para no tener que pensar más en ello
Siga
un estilo de vida sano y equilibrado
¿Por qué?
Reducir los factores desencadenantes
El alcohol, el tabaco, el estrés y la fatiga son factores que favorecen la aparición de placas.¿Cómo?
- Reducir al máximo el consumo de alcohol y tabaco
- Utilizar métodos de gestión del estrés (relajación, meditación, sofrología, etc.)
Productos relacionados
¿Quiere seguir leyendo?
Este acceso está reservado a los profesionales, registrados en Pierre Fabre For Med.
Para acceder al contenido completo, regístrese o identifíquese si ya tiene una cuenta.