¿Cómo conciliar el eczema crónico de manos y la actividad profesional?

El eczema de las manos es una enfermedad crónica de la piel que alterna entre brotes inflamatorios, con la aparición de placas rojas, y periodos de calma, en los que la piel se vuelve más seca y a veces agrietada. El dolor y el picor suelen acompañar a estos síntomas y pueden suponer un verdadero obstáculo en el día a día, sobre todo en el trabajo. Tanto si está relacionado con el contacto repetido con sustancias alergénicas (níquel, cromo, tintes, perfumes...) y/o irritantes (productos químicos, roces, entorno húmedo...), existen soluciones para prevenir, aliviar y llevar mejor el eczema de las manos en el ámbito laboral.
5 sencillas acciones cotidianas
No dudar
en ponerse en contacto con el servicio de salud laboral
¿Por qué?
Para evaluar los riesgos laborales y establecer medidas de prevención y protección cuando sea posible
¿Cómo?
A veces es necesario adaptar el puesto de trabajo o la actividad para limitar el impacto del eczema de las manos en la vida laboral (equipos de protección individual, sustitución de sustancias alergénicas o irritantes...). Hay que realizar un seguimiento periódico para evaluar estas medidas.
Identificar los factores que agravan el eczema
y buscar soluciones alternativas para evitarlos si es posible
¿Por qué?
Es necesario realizar un examen alergológico completo para detectar los productos responsables e identificar los factores que agravan el eczem
¿Cómo?
El médico de cabecera o el médico laboral remiten al paciente a un especialista, experto en dermatología y alergia.
Proteger las manos
para limitar el contacto con sustancias irritantes y/o alergénicas
¿Por qué?
El contacto con detergentes, desengrasantes, metales, productos químicos, etc., que son irritantes y alergénicos, puede agravar el eczema
¿Cómo?
- Llevar guantes, pero no más de 15 min para evitar la sudoración y la maceración, que pueden agravar el eczema
- Aplicar cremas barrera que formen un film protector sobre la piel, como un guante invisible
Prestar especial atención
al lavado de manos
¿Por qué?
Lavarse las manos con demasiada frecuencia y/o con productos inadecuados tiende a empeorar el estado de la piel
¿Cómo?
- Utilizar productos específicos para el eczema de las manos (aceite limpiador, pan dermolimpiador);
- Favorecer los productos sin perfume y sin jabón;
- Utilizar gel hidroalcohólico como alternativa cuando el lavado de manos se haga con demasiada frecuente y agrave el eczema;
- Evitar emplear lavavajillas para lavarse las manos: su acción desengrasante reseca la piel, ya de por sí frágil.
Evitar rascarse
las lesiones
¿Por qué?
Para evitar que el picor empeore: rascarse aumenta las ganas de rascarse, es un círculo vicioso
¿Cómo?
- Aplicar frío en la zona con picor (bolsa de gel frío, guijarros o agua termal refrigerados...) o un hidratante (intentar tener siempre una crema a mano)
- Mantener la mente ocupadas para no pensar en el tema
Productos relacionados

¿Le interesan nuestras fichas de consejos?
Descubra las de nuestras otras marcas.
Descubra nuestras hojas de consejos médicos para ayudarle a hacer recomendaciones precisas a sus pacientes. Estos completos recursos ofrecen información clara y concisa sobre diversas afecciones dermatológicas para ayudar a tus pacientes en su vida diaria.
¿Quiere seguir leyendo?
Este acceso está reservado a los profesionales, registrados en Pierre Fabre For Med.
Para acceder al contenido completo, regístrese o identifíquese si ya tiene una cuenta.