
Hojas de consejos
Afinar la búsqueda

- Oncología
¿Cómo debo cuidar mi piel durante el tratamiento del cáncer?
La piel se ve afectada muy a menudo por los efectos indeseables de los tratamientos contra el cáncer: aumento de la sensibilidad, sequedad intensa, picor, inflamación, granos... son algunos de los efectos que se observan con frecuencia. Existen soluciones sencillas para calmar y cuidar la piel durante estos tratamientos.

- Oncología
¿Cómo se puede prevenir y aliviar la radiodermitis tras la radioterapia?
La radiodermitis es un efecto secundario frecuente de la radioterapia en pacientes con cáncer. Es similar a una quemadura cutánea, como una quemadura solar, y corresponde a una reacción inflamatoria de la piel. Su aparición depende de la técnica de irradiación utilizada, de la dosis de radiación recibida y de la zona tratada. El pico de la reacción cutánea puede producirse entre 7 y 10 días después de finalizar las sesiones de radioterapia, y puede durar varios meses. Los tratamientos específicos para la piel sensible e irritada pueden ayudar a prevenir la radiodermatitis, limitar su gravedad y aliviarla cuando aparece.

¿Le interesan nuestras fichas de consejos?
Descubra las de nuestras otras marcas.
Descubra nuestras hojas de consejos médicos para ayudarle a hacer recomendaciones precisas a sus pacientes. Estos completos recursos ofrecen información clara y concisa sobre diversas afecciones dermatológicas para ayudar a tus pacientes en su vida diaria.